ISABELLA BENABIDES
EL HOMBRE BICENTENARIO
AUTOR: Isaac Asimov
FECHA DE PUBLICACIÓN:1976
GÉNERO: Ciencia Ficción
EDITORIAL: Doubleday
BIOGRAFÍA DE ISAAC ASIMOV
Isaac Asimov (1920-1992) fue un escritor y bioquímico estadounidense de origen ruso, considerado uno de los maestros de la ciencia ficción. Nació el 2 de enero de 1920 en Petróvichi, Rusia, y emigró a los Estados Unidos con su familia cuando tenía tres años. Creció en Brooklyn, Nueva York, donde desarrolló una pasión por la lectura y la ciencia.
Asimov es conocido por su extensa producción literaria, que incluye más de 500 libros y numerosas obras de ciencia ficción Su trabajo más famoso es la serie FUNDACION que explora el colapso y renacimiento de un imperio galáctico. También es ampliamente conocido por la SERIE DE ROBOTS , en la que explora la ética de la inteligencia artificial, y que incluye obras como YO ROBOT.
En el ámbito de la ciencia ficción, Asimov introdujo las Tres Leyes de la Robótica, que se convirtieron en un marco fundamental para la narrativa de robots en la literatura y el cine.
Isaac Asimov falleció el 6 de abril de 1992, dejando un legado duradero como uno de los escritores más influyentes de la ciencia ficción y un importante comunicador científico.
ANÁLISIS:
IMPORTANCIA DEL TEMA
es una obra profundamente filosófica que aborda temas universales como la identidad, la humanidad, y los derechos individuales. La historia sigue a Andrew Martin, un robot que, a lo largo de 200 años, busca convertirse en humano en cuerpo y alma. La importancia del tema radica en su exploración de lo que significa ser humano y cómo la humanidad no es solo una cuestión biológica, sino también de reconocimiento social y derechos.
Andrew Martin lucha por ser reconocido legalmente como un ser humano, esta narrativa invita a reflexionar sobre la extensión de los derechos y el reconocimiento a entidades no humanas, una discusión cada vez más relevante en un mundo donde la inteligencia artificial avanza rápidamente.
La obra plantea preguntas profundas sobre la identidad y el propósito de la existencia. Andrew no solo busca vivir como un humano, sino también morir como tal, lo que sugiere que la mortalidad es una parte esencial de la experiencia humana.
IMPACTO EN NUESTRAS VIDAS
La historia es cada vez más relevante a medida que la tecnología y la inteligencia artificial avanzan, la tecnología desde que a llegado a nuestras vidas a facilitado nuestro día a día , ya que nos proporcionan una utilidad muy eficaz.
Asimov también advierte sobre los peligros de la deshumanización en una sociedad cada vez más tecnológica. En su búsqueda de humanidad, Andrew se enfrenta a una sociedad que inicialmente lo ve como un simple objeto o herramienta, lo que refleja cómo la tecnología puede ser utilizada para despersonalizar y reducir a los individuos a sus funciones utilitarias.
RELACIÓN CON LA TECNOLOGÍA HE INFORMÁTICA
El Hombre Bicentenario está estrechamente relacionado con la tecnología y la informática, no solo porque su protagonista es un robot, sino también por los temas que explora.
REFERENCIAS
LIBROS Y ARTÍCULOS:
• Asimov, Isaac. The Bicentennial Man and Other Stories. Doubleday, 1976.
• Ensayos sobre la ética en la inteligencia artificial y derechos de los robots
ENLACE:

Comentarios
Publicar un comentario